Data Governance

Gobierno de datos desde una mirada práctica con resultados concretos.

¿Por qué Data Governance?

Hace años que hablamos de Data Governance, sin embargo, es un tema que —debido a la explosión de las soluciones de IA— hoy es más necesario que nunca. Hay leyes y teorías muy buenas, pero el desafío más complejo es llevar todo eso a la práctica para lograr resultados concretos.

En Datalytics diseñamos y desarrollamos estrategias de Data Governance con un enfoque 100% práctico, orientado a generar acciones y productos concretos. Nos adaptamos a la realidad de cada cliente, sin requerir inversiones en nueva tecnología.

0 %

mejora la calidad de sus datos y la precisión de sus análisis.

Fuente: SECODA

0 %

afirma que un buen Gobierno de Datos impulsa la innovación y agilidad.

Fuente: TDWI

0 %

tiene mayores probabilidades de evitar filtraciones de datos.

Fuente: SECODA

Nuestro enfoque

Los servicios de Data Governance de Datalytics, ofrecen el siguiente diferencial:

Data & Information Governance Framework

Desarrollamos una metodología propia a partir de diferentes marcos teóricos y nuestra experiencia práctica. Esta estrategia se basa en seis pilares que te ayudarán a poner en prácticas estrategias concretas de Data Governance.

Filosofía práctica

Concebimos a Data Governance desde una mirada práctica. Desarrollamos arquetipos propios que te ayudarán a conocer el valor de tus datos. Contamos con la experiencia y el conocimiento suficientes para diseñar e implementar el plan de Gobierno que necesitas.

Sin inversiones extras

El éxito de los proyectos de Data Governance está ligado con la cultura de cada empresa, la tecnología es solo un habilitador. Por eso, planteamos estas estrategias basándonos en la tecnología disponible en cada cliente, sin necesidad de invertir más.

Caso de éxito

Estrategia de Gobierno de Datos, desde el negocio y para toda la empresa

Coninsa es una de las compañías líderes en desarrollo inmobiliario de Colombia. Todo empezó con una pregunta: “Si para nosotros los datos son un activo muy valioso, ¿cómo empezamos a aprovecharlo y a cuidarlo?”. Con esto en mente contactaron a Datalytics para que desarrolláramos su estrategia de Gobierno de datos.

Nuestros clientes

Testimonios de clientes

El trabajo con Datalytics ha sido una experiencia altamente fructífera y enriquecedora. Los altos estándares de calidad, de servicio, la capacidad de crear, de construir de trabajar en equipo que tiene Datalytics nos ha permitido desarrollar grandes soluciones e innovaciones. Quizás la más representativa de ellas es el bot de biociencias, una herramienta de IA que nos permite acceder de forma expedita a nuestra información genética. Lo que antes podía tardar meses hoy lo hacemos en segundos y, gracias a eso, podemos entregar soluciones de diagnóstico de una manera mucho más ágil a nuestros pacientes. Esta herramienta ha sido reconocida nacional e internacionalmente como un desarrollo muy importante en el campo de la IA en genómica.

Carlos Agudelo Gerente de Biociencias de Sura

Datalytics nos ha permitido desarrollar valiosas capacidades de aprovechamiento de los datos en la organización, lo que nos ha permitido apalancar iniciativas y apoyar diferentes procesos con información relevante y oportuna. Con la excelencia técnica de sus profesionales, la aplicación de buenas prácticas y su clara orientación a los resultados nos han brindado una gran confianza al momento de afrontar los retos que tenemos y los proyectos clave que nos acercan a nuestro propósito superior: hacer que las empresas e instituciones de la región crezcan.

Santiago Galeano Cadavid Jefe de Analítica de la Cámara de comercio de Medellín para Antioquia

Estamos muy contentos con la experiencia que hemos tenido con el chatbot Maxi que desarrollamos junto con Datalytics. Con las herramientas de IA generativa que tenemos disponibles (Azure OpenAI) logramos robustecerlo y hacer que conozca los procesos corporativos y atienda las consultas de las diferentes áreas de la organización. Esto permite agilizar muchas consultas que, por lo general, se demoraban un día hábil, hoy lo resolvemos mucho más rápido con Maxi. Esto nos ha ahorrado a nivel productividad bastante tiempo y estamos super contentos porque cada vez el bot está en más empresas del grupo lo cual nos enorgullece mucho como equipo de tecnología.

Aaron González CoE digital LATAM de ISA Intercolombia

En Datalytics son expertos en ingeniería de datos. Nos ayudaron a guiar de forma muy clara el desarrollo cumpliendo con los tiempos y el alcance de los proyectos. También nos aportaron recomendaciones valiosas basadas en la situación de nuestra empresa.

León Buitrago López Coordinador Analítica e Inteligencia de Negocio de Coninsa

Preguntas frecuentes

El Gobierno de Datos se trata de convertir los datos en un activo estratégico que genere valor y ventajas competitivas. Esto no solo implica implementar tecnología avanzada, sino también generar un cambio cultural en toda la organización. Lograr que todas las personas hablen el mismo idioma.

Lo primero y más importante es tener el compromiso de los líderes y de la alta dirección de la organización. El Gobierno de Datos es, antes que nada, un cambio cultural. Si no contamos con el apoyo de stakeholders clave será muy difícil.

Algunos de los pilares más importantes de cualquier estrategia de Data Governance son:

  • Alinear la estrategia de datos con la estrategia de negocio. Tenemos que saber hacia dónde vamos, por qué y con qué recursos contamos para hacerlo.
  • Estructura: hay que tener una oficina, comité, foro, grupo de Gobierno de Datos. Se trata de un grupo de personas con la potestad de definir, de validar y de promover una cultura de cuidado y consciencia de los datos.
  • Saber priorizar: hay que pensar en grande, pero saber ejecutar en corto para alcanzar resultados tangibles y generadores de valor en tiempos cortos.
  • Trabajar en la calidad de datos: no hay gobierno sin calidad de datos, asimismo no hay calidad de datos sin gobierno.

Datalytics se une a la compañía estadounidense Lovelytics para expandir su presencia en América

La fusión une a más de 340 expertos en datos e inteligencia artificial en América Latina, EE.UU. y Europa. Combinando experiencia e innovación, para brindar soluciones efectivas a empresas de cualquier tamaño. Además, su alianza con Databricks y otras plataformas líderes impulsa nuevas oportunidades en el ecosistema global de Data & AI.